Cuáles y cómo funcionarán las empresas en la cuarentena

0
205

El gobierno presentó detalles sobre la operación de empresas y servicios esenciales en las 38 comunas de la región Metropolitana y dos de la región Tarapacá (Iquique y Alto Hospicio) que entraron en cuarentena este viernes a las 22 horas.

Se trata de diversos rubros que continuarán su operación para proveer los servicios necesarios para que los chilenos puedan cumplir su confinamiento.

Las medidas de confinamiento en la zona central del país implican que 174 mil empresas, de un total de 427 mil compañías, seguirán operando, tras la aplicación de la cuarentena. Ello se traduce en que más de 2,3 millones de personas van a estar trabajando de un total de 5,6 millones de personas.

Las autoridades dijeron que los trabajadores de sectores esenciales deberán portar su credencial de la compañía y su carné de identidad durante sus traslados en cuarentenas. En tanto, en el caso del transporte, es necesario mostrar la guía de despacho de los insumos o materiales movilizados.

A continuación, la lista por sector de los rubros que seguirán operando en cuarentena:

SALUD

  • Laboratorios
  • Farmacias
  • Empresas químicas y productores de medicamentos e insumos médicos
  • Veterinarias y servicios de cuidado animal

INDUSTRIAS SERVICIOS DE UTILIDAD PÚBLICA

  • Aeropuertos
  • Empresas de suministro de energía
  • Empresas de suministro de agua potable y tratamiento de aguas servidas
  • Empresas de suministro de gas y centrales de operaciones
  • Estaciones de servicio y distribuidoras de combustible
  • Servicios de telecomunicaciones y data center
  • Autopistas
  • Bancos e instituciones financieras, cajas de compensación, transporte de valores
  • Isapres, AFP’s y sistema de consultas de montos de pensión
  • Funerarias y cementerios
  • Recolectores de basura, limpieza y lavado de áreas públicas y personal contratado para transporte y proceso de reciclaje, embalaje y envases
  • Empresas de correo y de delivery (sujetas a reglas sanitarias)
  • Notarías (por sistema de turnos)
  • Aduana
  • Funcionarios públicos

ALIMENTOS Y COMERCIO ESENCIAL

  • Supermercados
  • Panaderías
  • Centros de abastecimiento
  • Empresas de distribución o comercio de bienes esenciales para el hogar
  • Ferias (según lo establecido con el Ministerio de Agricultura)
  • Ferreterías
  • Almacenes y locales de expendio de alimentos y otros insumos básicos atendidos por sus dueños

PRENSA

  • Empresas de medios de comunicación (radio, televisión, prensa escrita o web)

*Para todo este grupo se considerará como permiso válido la credencial institucional (público y privada) o documento institucional que acredite su calidad de trabajador, junto a su cédula de identidad.

TRANSPORTE

  • Transporte público (buses, metro, metro tren)
  • Transporte de bienes (de industrias esenciales)
  • Empresas de logística
  • Puertos, terminales marítimos, aeródromos e instalaciones ferroviarias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here