Atención internautas a los cambios en el uso de Internet por la pandemia

0
168

El distanciamiento social al que obliga la emergencia sanitaria por Covid-19 ha generado cambios importantes en los hábitos de las personas. Entre otras cosas, hoy están más conectadas que nunca, ya sea por la necesidad del teletrabajo o la educación a distancia o simplemente porque se ha hecho un claro llamado a privilegiar las plataformas digitales para hacer trámites que antes se hacían en persona.

Esto explica que el tráfico de datos móviles haya crecido en la Región de Tarapacá, pasando de 683.781 a 726.472 gigabytes si se compara el consumo “pre emergencia” de la primera quincena de marzo, con la segunda quincena del mismo mes, según informó la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel.

Asimismo, el peak de tráfico de datos en la región durante la segunda quincena de marzo, se originó el 20 del mismo mes, dos días antes de la tendencia nacional.

Asimismo, a nivel país, el tráfico de voz aumentó en un 28,4% y el peak se registró el 18 de marzo, cuando se decretó el Estado de Catástrofe.

Asimismo, de acuerdo al análisis hecho por Entel, las aplicaciones móviles cuyo tráfico más creció a nivel nacional una vez decretado el estado de catástrofe son, en primer lugar, Real-Time Transport Protocol (aplicación confiable para transmitir voz y videos), con un 52%; segunda se ubica Valve Steam (plataforma de videojuegos en streaming) con 41%, tercera se encuentra la popular TikTok con 33%, y con un 21% la aplicación Netflix.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here