Entregar una herramienta que permita a las personas realizar consultas y aclarar dudas sobre el Covid-19 de forma segura, es el objetivo de la línea telefónica gratuita que Compañía Minera Cerro Colorado puso a disposición de la comuna de Pozo Almonte, en el marco de la contingencia sanitaria. La iniciativa es parte del Plan Vamos Juntos de BHP y es ejecutada en alianza con la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y la municipalidad local.
La línea 800 914 301 estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y será atendida por un grupo de 60 internos voluntarios de la casa de estudios, con el respaldo de un equipo de coordinación compuesto por académicos y médicos residentes de medicina familiar de la PUC, y los centros de salud familiar (Cesfam) de Pozo Almonte y La Pintana.
“Esta herramienta forma parte de lo que llamamos primera respuesta y permitirá a la comunidad acercarse al sistema de salud sin ponerse en riesgo de contagio. Contamos con profesionales y gente capacitada para resolver las dudas, quienes estarán trabajando en estrecha relación y constante comunicación con su servicio de salud local”, señaló el académico del Departamento de Medicina Familiar de la PUC y médico a cargo del proyecto, Patricio Céspedes.
“Este aporte se enmarca en el Programa Vamos Juntos de BHP, en el que se interrelacionan la Universidad Católica de Chile, la autoridad sanitaria y la municipalidad de Pozo Almonte. El objetivo es ayudar concretamente en la detección temprana y seguimiento de casos de Coronavirus en la comuna”, precisó el gerente general de Cerro Colorado, Julio Díaz.
Al respecto el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, agradeció el aporte indicando que será un “gran apoyo” para quienes están en la primera línea en la atención de pacientes. “Invitamos a la comunidad a usar responsablemente esta línea gratuita, que irá aclarando dudas sobre los síntomas, la toma de exámenes, qué hacer y dónde dirigirse. Sin duda, representa un alivio, ya que descongestiona a nuestro personal en cada una de las unidades de salud”, resaltó.