Cómo enfrentar un posible aumento de la violencia de género en cuarentena. Ésa es una de las principales preocupaciones del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
Para ello, se elaboró un completo Plan de Contingencia que, entre otras iniciativas, incluye la difusión de campañas y mensajes comunicacionales de información y prevención en las plataformas digitales, hoy convertidas en un importante canal de comunicación.
Lo anterior motivó la creación de la campaña #CuentasConmigo, una serie de mensajes comunicacionales que, a través de cinco historias basadas en la realidad, entregan un potente mensaje de acción y conciencia para aquellos que son testigos de algún hecho de violencia contra una mujer.
La campaña difundirá cinco videos realizados, donde se termina con un “llamado a la acción” a través de la difusión de los 2 canales silenciosos lanzados en el último tiempo por el Ministerio de la Mujer y SernamEG: Chat Web 1455 y el WhatsApp Mujer (+569 97007000), herramientas para pedir orientación y ayuda en caso de ser víctima o testigo de violencia. De hecho, entre ambos métodos de comunicación han registrado más de 3.500 consultas durante mayo.
Estos proyectos se enmarcan dentro del Plan de Contingencia desarrollado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al SernamEG, que incluye varias medidas, como atenciones remotas de los Centros de la Mujer, con el fin de garantizar el acceso a terapias psicosociales así como a asesoría y acompañamiento legal. Así también se han generado coordinaciones con instituciones como Carabineros y el Poder Judicial para dar la urgencia que merecen los casos de violencia de género.