Bolivia cierra tres ministerios y las embajadas en Nicaragua e Irán para ahorrar

0
321

Bolivia ordenó este jueves el cierre de tres ministerios y las embajadas en Nicaragua e Irán, dos países amigos del expresidente Evo Morales, para ahorrar recursos y destinarlos a la lucha contra el coronavirus, anunció la mandataria Jeanine Áñez.

«Un punto importante para la economía es que el gobierno sepa ahorrar y por eso hemos ordenado reducir tres ministerios, en lugar de 20 tendremos 17», y también «cerraremos las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua», señaló la gobernante en un mensaje televisado.

Los ministerios de Cultura y Deportes pasarán a ser parte de la cartera de Educación y el de Comunicación al portafolio de la Presidencia.»Todo el dinero que se ahorre con esa reducción irá para salud y para luchar contra el virus», acotó la mandataria, sin precisar cuánto dinero le significará al fisco esas medidas.La pandemia contagió hasta la fecha a más de 11.600 personas y mató a 400 en Bolivia.

Sobre el cierre de las embajadas de su nación en Managua y Teherán, dijo que «no tenemos nada contra esos países y pueblos nobles y hermanos que respetamos y son amigos». Bolivia, durante el gobierno del expresidente Morales (2006-2019), quien dimitió en noviembre pasado por una revuelta social, estableció estrechos lazos políticos y económicos con Nicaragua e Irán. Con la nación centroamericana formó parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), apuntalada con fuerza por el finado mandatario venezolano Hugo Chávez, y con Irán firmó acuerdos, principalmente en el campo petrolero y minero.

En el marco de su política de austeridad, también dijo que ordenó a su gabinete de ministros efectuar un análisis y una revisión de todos los puestos laborales innecesarios en la administración pública, así como «los gastos absurdos que se inventó el MAS (Movimiento Al Socialismo, el partido de Morales) y que era puro despilfarro», sin dar detalles.

El MÁS no emitió ningún comentario de respuesta.El ministro de la Presidencia y brazo derecho de Áñez, Yerko Núñez, declaró por separado que «la prioridad» del gobierno «es cuidar la salud y la economía» y que las medidas de la mandataria iban en ambas direcciones.

Áñez, en el poder desde noviembre pasado tras la dimisión de Morales, es blanco de las críticas de la oposición por su manejo en la solución de la pandemia médica.Una reciente compra por 4,7 millones de dólares de 170 ventiladores de industria española, con aparente sobreprecio, motivó la destitución y detención del ministro de Salud y de funcionarios estatales del sector, y dejó maltrecha su imagen.Sobre este tema, la mandataria transitoria expresó, durante su mensaje al país, sus «disculpas de todo corazón» por el caso de los respiradores».

El parlamento, controlado por el partido de Morales, abrió una investigación.Áñez se postula a la presidencia para las elecciones generales del próximo 6 de septiembre, aunque en las últimas encuestas de marzo pasado marcha en tercera posición, detrás del delfín de Morales, el economista Luis Arce, el exjefe de estado de centro, Carlos Mesa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here