Todo un éxito resultó la edición del Día del Patrimonio en Casa, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el pasado 29, 30 y 31 de mayo. Si bien la intención este año fue mantener la tradicional jornada pero sin expectativas en términos de su posible alcance por ser realizada íntegramente en formato virtual, fueron más de 2 millones 600 mil las visitas reportadas.
En cuanto a las regiones, en Tarapacá las cifras preliminares registran 47 mil 853 visitas a sus 63 actividades inscritas con motivo del Día del Patrimonio en Casa, siendo la más visitada de todo el norte grande. En relación al país, solo en regiones distintas a la metropolitana se logró contabilizar un total de 1 millón 546 mil 235 visitas.
“Quiero agradecer a todas las instituciones que participaron inscribiendo actividades, como son la Red de Museos de Tarapacá, con quienes trabajamos todo el año, investigadores, académicos, servicios públicos, universidades, artistas y municipalidades. También a la comunidad, que una vez más demuestra lo importante que es para la sociedad que podamos estar siempre conectados con el patrimonio y nuestra historia”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz Vidiella.
A lo largo de todo el país, las más de 1.400 actividades que hasta la fecha realizaron sus reportes registraron 2.666.015 visitas en sus diversas modalidades, las que incluyeron recorridos virtuales, conversatorios en vivo con artistas y cultores, talleres para niños, presentaciones artísticas y concursos entre otras.
“Conforme se acercaba la fecha nos dimos cuenta que había mucho interés de parte de la ciudadanía por participar, así como de las entidades públicas y privadas que este año decidieron sumarse a este inédito proyecto que con mucho orgullo vemos ahora como todo un acierto, especialmente considerando que durante tres días permitió a niños, niñas, jóvenes y adultos encontrarse y compartir con el patrimonio del país, aprender y emocionarse desde nuestras memorias; algo que tanto necesitamos en días de confinamiento”, destaca la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
CAPACITACIÓN
Finalmente, En el contexto de la emergencia sanitaria, y en línea con un requerimiento levantado por el sector de los museos, el Ministerio de las Culturas lanzó una nueva línea de capacitaciones gratuitas y online dirigida especialmente a trabajadores y trabajadoras de los museos estatales y privados del país.
El período de inscripción será entre el 3 y el 17 de junio. Cada curso tiene una duración total de 8 horas distribuidas en alrededor de 1 mes y combinará clases expositivas que serán mediadas por tutores/as, como una manera de privilegiar el aprendizaje colaborativo. Las capacitaciones tendrán un cupo máximo de 60 personas cada uno. Los dos primeros cursos comienzan el 22 de junio.
Al finalizar los cursos, quienes cumplan con los criterios de evaluación obtendrán un certificado emitido por la institución patrimonial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Más información de los cursos e inscripciones en https://www.biblioredes.gob.cl.