Unap se integra a fundación que propone a los Geoglifos de Pintados a patrimonio mundial

0
228

La Universidad Arturo Prat (UNAP) aprobó incorporarse al directorio de la fundación Geoglifos de Tarapacá que, junto a CONAF y la Universidad Católica del Norte, liderarán la postulación de los Geoglifos de Pintados de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante UNESCO.

De esta forma, la Junta Directiva de la Casa de Estudios Superiores regional, ratificó integrar el directorio de la fundación cuyos ejes centrales serán la promoción, protección, conservación e investigación del patrimonio cultural y natural del norte de Chile, entre otros ámbitos.  También se trabajará en el fomento de redes de apoyo con universidades y centros de investigación, así como la divulgación de publicaciones y el desarrollo de encuentros que releven este patrimonio.

Además, la fundación será la entidad encargada de liderar la campaña “Postulación oficial de los Geoglifos de Pintados como nuevo sitio Patrimonio de la Humanidad en Chile”, que busca que estas milenarias figuras tengan este reconocimiento internacional.

Cabe mencionar que el proceso de postulación se inició a mediados del año 2019 con el planteamiento de creación de esta fundación, en la cual CONAF Tarapacá inició las gestiones y presentó el plan de trabajo a ambas universidades. De esta forma, se concreta el apoyo de la UNAP y, en los próximos días, se espera la misma oficialización de parte de la Universidad Católica del Norte.

Chile tiene la mayor densidad de geoglifos del mundo y el 90% de ellos se ubican en la región de Tarapacá.

Por este motivo se ha emprendido este gran desafío y que los Geoglifos de Pintados, un real sitio de interés arqueológico y cultural, puedan alcanzar este reconocimiento y protección internacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here