Plataforma tecnológica chilena apunta a la democratización de la salud con atenciones de telemedicina desde 4 mil pesos

0
169

  • Medismart.live entrega prestaciones ilimitadas de medicina general, psicología y nutrición a más de 500 mil personas en todo el país. 

  • El 80% de los usuarios se atiende en menos de 30 minutos y distintas municipalidades incorporaron este servicio para beneficiar a sus vecinos.


El país sobrepasó los 185 mil contagiados por el Coronavirus y las autoridades proyectan que las próximas semanas serán las más duras de la pandemia. Pese a las cuarentenas, la movilidad en distintas ciudades se mantiene alta, siendo los traslados por atención de salud un punto clave. En Chile, estudios señalan que aproximadamente 6 de cada 10 visitas al médico no requieren hacerse de forma presencial, dato revelador tomando en cuenta la saturación que ha experimentado nuestro sistema de salud desde principios de mayo a la fecha.


En esa línea, la plataforma chilena Medismart.live brinda hace más de un año servicios de telemedicina de alta calidad a través de un sistema que ya cuenta con más de 500 mil usuarios, es decir, el 3% de toda la población del país. Hoy, el 60% de las consultas en dicha plataforma se relacionan de alguna manera con el COVID-19, lo que se traduce en una descongestión de centros de salud con pacientes que se atienden en casa a través de su celular o computador.

Maximiliano Picero, gerente general de Medismart.live, señala que “hemos llegado a un peak de 300 consultas/día. Estas son 300 personas que no tuvieron que ir a un centro asistencial a congestionarlo. Con estas cifras, podemos decir que en un mes atendemos prácticamente el mismo flujo de pacientes que un recinto de salud de pequeño tamaño en Chile”.

Al ser un soporte digital, los servicios de Medismart.live llegan sin problemas a todos los rincones del país, característica que actualmente le permite trabajar en alianza con distintas municipalidades, beneficiando de forma directa a miles de vecinos. De esta manera, un paciente de la zona sur de Chile puede atenderse en casa y tiempo real con un doctor que se encuentra en el extremo norte, sin necesidad de salir o gastar dinero en transporte.


DEMOCRATIZACIÓN DE LA SALUD


Medismart.live apunta a la experiencia del usuario a través de un desarrollo tecnológico amigable, pero además se sustenta en el principio de dar salud de calidad a precio justo. “Buscamos acercar la salud a quienes no puedan tener acceso por ingresos, posición geográfica o desconocimiento. Queremos volver a generar confianza en los chilenos de que pueden tener un servicio de excelencia, a tiempo, cercano y con precio justo”, agrega Picero.

La plataforma, que cuenta con más de 100 médicos de primer nivel, actualmente tiene planes que van desde los $3.990 por consultas individuales ilimitadas al mes, hasta los $7.990 mensuales para consultas ilimitadas de hasta 5 cargas. Esto significa que cada carga paga $1.331 pesos mensuales sin límites de consultas en medicina general, psicología, nutrición y odontología.

“Asumamos que una consulta promedio en Chile cuesta 40 mil pesos, con un copago de 25%. Es decir, una consulta costaría aproximadamente 10 mil pesos, como costo del bolsillo. Acá hablamos de que el plan individual cuesta un 60% menos que el copago de solo una atención ambulatoria y lo nuestro es ilimitado, y hoy con 4 especialidades. Además, nuestro compromiso es que el 80% de los pacientes se atiendan en menos de 30 minutos. Eso es acercar la salud a todos los chilenos”, detalla Picero.

Tener al doctor siempre disponible en el celular a través de una suscripción mensual cambia el concepto de “consulta médica” desde una experiencia transaccional a una de experiencia orientada al servicio. Esto permite que la plataforma tenga una evaluación de 98% NPS por su calidad de servicio, indicador que fue recogido entre todos los usuarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here