Variados consejos para enfrentar con éxito la cuarentena total

0
276

La Cuarentena Total que estamos viviendo es la medida que se ha adoptado para tratar de evitar la propagación del coronavirus. Para esto, las empresas han facilitado el trabajo remoto y las autoridades han llamado a la población a quedarse en sus casas y salir solo cuando sea necesario, al menos, en erl caso nuestros hsta el próximo 3 de Julio del presente.

Este encierro obligatorio no es fácil para nadie, sobre todo para aquellas personas que tienen algún tipo de sintomatología ansiosa o depresiva.

Esta situación nos puede afectar a todos de algún modo, especialmente a aquellos que tienen algún problema específico con el manejo de ansiedad en espacios cerrados o personas hiperactivas que requieren estar en continuo movimiento. También  esta situación puede generar estrés o síntomas depresivos, ya que interviene en la estabilidad familiar y genera incertidumbre en el futuro.

Las medidas que las familias pueden adoptar son las siguientes:

Vivir cada día y concentrarnos en el presente, ya que no podemos planificar nada ante lo incierto del futuro de esta situación.

Reencontrarnos y reconocernos. Más que nunca nos contactamos con nuestra propia realidad actual, en el aquí y el ahora.

Compartir con quienes nos rodean del mejor modo posible, ser tolerantes y compasivos.

Aprender nuevas técnicas de relajación, como respiración y meditación. Hay tutoriales en internet.

Buscar actividades para distraerse del problema, que hagan enfocar la atención en otro tema, para no estar pensando en eso constantemente. Por ejemplo, cocinar.

Organizar un horario que incluya actividades productivas de trabajo o estudio, recreativas y hacer cosas que gusten, como leer, pintar, jardinear o ver series y películas.

Aprovechar de ordenar, hacer los cambios o arreglos de la casa que nunca hay tiempo de hacer.

Realizar la actividad física que sea posible dentro de la casa. En las redes sociales hay muchas ideas.

Contactarse por teléfono o videollamada con seres queridos, personas a las que no podemos ver y dedicarles tiempo para conversar con ellos.

Consultar a un especialista cuando estos problemas interfieren a diario. Seguir algún tipo de tratamiento farmacológico indicado especialmente para estos trastornos, sin automedicarse.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here