Importante incremento de campamentos y tomas en Tarapacá

0
183

El crecimiento de las faenas mineras en la región han traído consigo una serie de efectos sociales negativos que se suman al impacto medioambiental, uso del agua, utilización de tierras, destrucción de áreas turísticas y el brote de asentamientos humanos ocasionando una problemática social gravísima.

Este es otro de los efectos negativos de la gran minería en la región, además nuevamente la agricultura local es una de las actividades productivas que se ven profundamente perjudicadas.

José Miguel CarvajalConsejero Regional de Tarapacá explica: “El dato duro y más importante a subrayar en torno a este problema es que en la región de Tarapacá hay un importante déficit de vivienda y un aumento explosivo de nuevos campamentos o tomas. El segundo está directamente relacionado al alza del precio de los arriendos provocado por el importante número de trabajadores mineros foráneos que llega a habitar en Iquique, Pozo Almonte y Pica, principalmente y que tienen sueldos muy superiores a otras áreas productivas”. “Aquellas familias que no trabajan en minería se ven forzadas a vivir en tomas porque no pueden pagar un arriendo”. Estimaciones del Consejo Regional hablan que cerca del 40% de los trabajadores de las faenas mineras proviene de de otras ciudades.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here