El Ejecutivo no fue capaz de alinear a todos sus parlamentarios, por lo que la tensión al interior de Chile Vamos va en aumento.
Luego de un arduo debate que se extendió durante todo este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite el retiro del 10 por ciento de fondos previsionales dado la emergencia y crisis social que vive el país.
El resultado final de la votación fue de 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones.
La iniciativa establece que todos podrán hacer este retiro de 10 por ciento con un tope de 150 UF y un mínimo de 35 UF. Además, indicaba que se crearía un fondo colectivo solidario con aportes del Estado y del empleador, para restituir los dineros retirados a fin de compensar las pensiones a la hora de efectuar la jubilación.
En el debate, quienes se manifestaron a favor comentaron que esta es una forma de ayudar a quienes hoy enfrentan crisis económica, dado que el Gobierno no ha sabido llegar a ellos, así como también que los y las trabajadoras son dueños de sus dineros previsionales. En tanto, quienes se manifestaron en oposición al proyecto argumentaban que esto solo perjudicará aún más las pensiones y que es un proyecto populista.
Entre las intervenciones, el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, comentó que “se dice y se dijeron muchas cosas que han ido cayendo, lo que no ha caído es el dogma, es el dogma que está detrás de quienes se oponen hoy día a poder retirar recursos en estas circunstancias, el dogma y la verdad de un sistema que lo que no persigue es la seguridad social, es un sistema de ahorro privado que beneficia fundamentalmente al mercado financiero, a la bolsa, a los bonos donde con la plata de los trabajadores se le inyecta recursos al sistema económico y los trabajadores no rentan de ellos”.
En tanto, el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, cuestionó que así como el Gobierno dispuso que los fondos que los trabajadores tenían en el seguro de cesantía se usarán sin problemas, por qué no permitir que se haga lo mismo con sus fondos previsionales.