Fundación CorpArtes presenta Competencia Cortometraje Talento Nacional de SANFIC 2020

0
342

La selección está compuesta por 21 cortometrajes nacionales, de los cuales 16 serán  estrenos mundiales, 4 latinoamericanos y 1 en Chile, en la decimosexta edición del Santiago Festival Internacional de Cine. Por primera vez el festival se realizará de forma digital, gratuita y en todo Chile.

Las películas de la competencia cuentan, entre otros, con la participación de reconocidos actores y actrices nacionales, como Delfina Guzmán, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Héctor Noguera, Consuelo Holzapfel, Julio Milostich, Ana Reeves, José Soza, Carmen Barros, Alejandro Trejo.

 

Cortometrajes que dan cuenta de diversas temáticas nacionales, como el estallido social, la inmigración o la relación entre las personas mayores con los jóvenes, llegan a la nueva versión del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC -organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media-, a través de los títulos que participarán en su Competencia de Cortometraje Talento Nacional.

Serán 21 títulos en total los que conforman la edición de este año, que fueron seleccionados de entre los 130 cortometrajes que postularon a la decimosexta edición del certamen, la cual se realizará de forma inédita en formato digital, gratuito y para todo el territorio nacional, entre el 16 y 23 de agosto de 2020. En esta misma sección en ediciones anteriores se han estrenado en Chile producciones como Historia de un oso, de Gabriel Osorio, Las peluqueras, de Maite Alberdi e Israel Pimentel y El verano del león eléctrico, de Diego Céspedes.

“En esta edición digital de nuestro festival buscamos poder seguir acompañando a las personas de todo el territorio nacional, especialmente en estos momentos difíciles en que estamos distanciados físicamente y que más necesitamos de las artes, las cuales nos permiten crear vínculos, conexiones e identidades. Las 21 películas que presentamos en la Competencia Cortometraje Talento Nacional nos muestran diversas realidades, imaginarios, paisajes y momentos de nuestro país a través de la mirada de sus directores, muchos de los cuales presentan sus primeras producciones en esta sección. A través de esta competencia buscamos poder producir esta conexión entre las personas de diversas comunidades y las propuestas de cineastas chilenos, de forma de poder generar nuevas reflexiones, diálogos y levantar nuevas temáticas en nuestra sociedad”, expresó Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.

La selección de cortometrajes de este año cuenta con las actuaciones de reconocidos actores nacionales, como Delfina Guzmán, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Héctor Noguera, Consuelo Holzapfel, Julio Milostich, Ana Reeves, José Soza, Carmen Barros, Alejandro Trejo, entre otros.

“La convocatoria que tuvimos este año como de costumbre fue alta, a pesar del contexto especial que estamos viviendo en Chile y el mundo. Visionamos películas de mucha calidad y de todo el país llegando a los 21 talentos nacionales  que tendremos en esta edición, donde un  porcentaje importante son directoras. Los cortometrajes son diversos temáticamente hablando, de gran factura  y dan cuenta de un estilo y punto de vista particular de cada uno de estos excelentes cineastas, que sin duda darán mucho que hablar tanto en el circuito local como internacional”, expresó Carlos Núñez, Director Artístico de SANFIC.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here