El webinar “Valorización del patrimonio cultural” marcó el inicio de la etapa virtual del Programa Estratégico Regional (PER) de Turismo “Descubre Tamarugal”, iniciativa apoyada por Corfo, cuyo objetivo radica en el fortalecimiento de la oferta turística y el desarrollo del capital humano de la pampa, precordillera y altiplano de la Región de Tarapacá de nuestra provincial del Tamarugal.
El encuentro contó con la participación del académico de historia y geografía de la Universidad de Tarapacá, doctor Alberto Díaz, quien se refirió a las costumbres ancestrales de las culturas originarias en la provincia del Tamarugal, destacando el valor de su patrimonio y sus proyecciones como atractivo turístico desde la perspectivas arqueológica, geográfica, económica, gastronómica y artesanal.
En la oportunidad, el presidente de la gobernanza del Programa Estratégico Regional, Wilfredo Bacian, explicó que la actividad implicó un nuevo avance para seguir potenciando el turismo en los pueblos ancestrales, y entregó nuevas herramientas para las comunidades en el sentido de otorgar un valor agregado a las propuestas.
La reunión online también contó con la participación del ”Yatichiri” Armando Moscoso, quien relató experiencias andinas ancestrales, tales como la esquila del ganado y los procesos autóctonos de producción de lana de auquénidos. En el mismo contexto, Roxana Ticona, abordó aspectos comunitarios de la cultura andina y su geografía, y la puesta en escena como una oferta turística nacional e internacional.
El PER “Descubre Tamarugal” durante el presente año ejecuta su tercer período y sus objetivos apuntan a desarrollar acciones que permitan dar cumplimiento a las iniciativas de la hoja de ruta, a través del fortalecimiento de la gobernanza, sofisticación y comercialización de experiencias turísticas para avanzar en el posicionamiento de los destinos turísticos asociados al programa.