Carabineros ratificó su compromiso con los Derechos Humanos

0
184

Con la presencia del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y la Subsecretaria de DDHH, Lorena Recabarren, en el marco del Encuentro Nacional Docente dio a conocer el Decálogo de actuación con enfoque de Derechos Humanos. Se trata de la Declaración de Principios Doctrinarios en DDHH de Carabineros de Chile.

El objetivo es internalizar en los 60 mil funcionarios que componen la institución un enfoque de actuación que ponga “en el centro de nuestro actuar, en la prevención e investigación del delito el legítimo reconocimiento de la persona humana”, en línea con lo que postula la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Sobre el particular, el General Director, Ricardo Yáñez, manifestó que “hacemos extensivo el decálogo de principios de DDHH aplicados a nuestra doctrina y a la función policial, creemos fundamental que surjan y se incorporen estas competencias en los planteles de formación, es en el aula y en los jóvenes que ingresan donde tenemos que crear los agentes de cambio, y los docentes juegan un rol fundamental”.

“Este marco normativo regulatorio interno nos permitirá generar principios que cada carabinero tendrá que plasmar en las miles de actuaciones que tenemos diariamente en nuestro país”, agregó el General.

Además, destacó “la creación de la Dirección de DDHH de la institución, que marco un hito relevante ya que se han hecho más de 35 mil capacitaciones durante este año, 35 mil carabineros han sido capacitados en DDHH en relación a la función policial, y creemos que la incorporación de estos principios la podemos transforman en la forma de vincularse con las personas y empatizar con los problemas de los demás, sin dejar de lado el rol de garantes de la seguridad pública”.

En tanto, el Subsecretario Galli valoró la instancia. “La reforma es un proceso que no terminará ahora, es a largo plazo y no puede quedarse en declaraciones, tenemos que llevar los principios de la reforma al trabajo diario, y que manera más concreta de hacerlo que en este Encuentro Nacional Docente, con aquellos que forman a los nuevos carabineros, a quienes saldrán a la calle a defender los derechos de las personas, que tengan desde la formación un enfoque de DDHH, ese es el objetivo del Decálogo que cada carabinero debe tener en cuenta en su actuar”.
Por su parte la Subsecretaria de DDHH, Lorena Recabarren, manifestó que “es preciso una colaboración entre diversas instituciones en el establecimiento de una cultura de DDHH, los principios tienen que ver con reconocer el rol de los organismos nacionales e internacionales de DDHH, el reconocer esa labor de organismos autónomos es algo destacable”.

Decálogo:

1-Los DDHH son propios de la dignidad humana. Su protección y respeto es absoluto. Nadie, bajo ninguna circunstancia, pierde su condición de ser humano ni, por ende, su dignidad.

2-La Declaración Universal de los DDHH es una conquista de la humanidad que debe enorgullecernos.

3-Las instituciones del Estado son garantes de la promoción de los DDHH.

4-La protección de la vida y dignidad humana es uno de los principios de la Doctrina Institucional.

5-Discernimiento ético: Todo carabinero asume el compromiso con el respeto y protección de los DDHH mediante los procesos educacionales en el desarrollo de su carrera.

6-La responsabilidad social y ética que contrae la institución con las personas se manifiesta en forma individual y por parte de cada hombre y mujer carabinero.

7-Carabineros reconoce a los organismos nacionales e internacionales que velan por el respeto de los DDHH.

8-Desarrollo y modernización permanente. Nuestra Institución incorpora en su normativa interna estándares internacionales en materia de DDHH aplicados a la función policial.

9-La institución tiene un compromiso ineludible con la sociedad, el que se materializa en sus procesos educacionales.

10-El carabinero, por un imperativo ético que surge de la Doctrina Institucional, es y será siempre un defensor y garante de los DDHH de todas las personas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here